• Portada
    • Rúbrica AP
  • Don Quijote de la Mancha
    • Capítulo 1
    • Capítulo 2: Examen
    • Capítulo 5: Examen
    • Capítulo 7: Examen
    • Grupo 1
    • Grupo 2
    • Grupo 3
    • Grupo 4
  • Origen y evolución del castellano
  • El Burlador de Sevilla_Ensayo Literario
  • Pablo Neruda_Biografía
  • Los movimientos literarios
    • Renacimiento
    • Barroco
    • Neoclasicismo
    • Romanticismo
    • Modernismo
    • Postmodernismo
    • Realismo & Naturalismo
    • Realismo mágico
    • Existencialismo
    • Surrealismo
    • Vanguardia
  • Cervantes & Shakespeare
  • Salvador Dalí
  • Cuentos
    • Grupo 1: "La noche boca arriba" de Julio Cortázar
    • Grupo 2: "Continuidad de los parques" de Julio Cortázar
    • Grupo 3: "Casa tomada" de Julio Cortázar
    • Grupo 4: "Un día de estos" de Gabriel García Márquez
    • Grupo 5: “La prodigiosa tarde de Baltazar” de Gabriel García Márquez
    • Grupo 6: "La viuda de Montiel" de Gabriel García Márquez
  • Los romances
    • Marco histórico y cultura
    • La Literatura Medieval
    • Culturas Convergentes: Judios, musulmanes y cristianos
    • Video Edad Media
    • Los romances
    • La Alhambra
      • PowerPoint
    • Romance de la pérdida de Alhama
    • Análisis del romance
    • Grafiti
    • El arte y su representación
    • La Edad Media
      • Lectura 1
      • Lectura 1(Evaluación)
      • Lectura 2
      • Lectura 2(Comprensión)
      • Los juglares
      • Mi romance
      • Las noticias
  • 1. Lenguaje Figurado
    • 2. El Renacimiento Historia, sociedad y cultura
    • 3. Actividad 1
    • 4. Videos Renacimiento
    • 5. Actividad 2
    • 6. Actividad 3
    • 10.El soneto
    • 11. Análisis del soneto XXIII
    • 12. Carpe Diem
    • La lírica Renacentista
    • 13. La mujer de los sonetos
    • 14. Ensayo Unidad 2
  • 15. La novela picaresca
    • 16. Actividades 1, 2, 3 (picaresca)
    • 17. Lazarillo (lectura)
    • (Presentación general del Lazarillo)
    • 18. Capítulo 1 (ciego)
    • 19. Capítulo 2 (clérigo)
    • 20. Capítulo 3 (escudero)
    • 21. Capítulo 4 (bulero y capellán)
    • 22. Capítulo 5 (pregonero en Toledo)
    • 23. Lazarillo (audio)
    • 24. El Barroco
    • 25. Poesia Barroca
    • 26. Análisis de los sonetos: Soneto CLXV Salmo XVII
    • 27. Todos los sonetos
    • 28. Tono
    • 29. Tarea: Película El Lazarillo de Tormes
  • Unidad 3
    • Repaso del Barroco
    • Presentación del Quijote
    • Ensayo sobre El Quijote
    • 1.Un caballero en busca de aventuras (Cap. 1-5 y 8)
    • 2.El yelmo del barbero y...
    • 3.Dulcinea en su borrica
    • 4.El desafío, la cueva y el retablo
    • 5.La ínsula Barataria
    • 6.El retorno del caballero
    • Película El Quijote
    • Capítulos del Quijote
    • Pinturas del Quijote
    • Don Juan (Lectura)
    • Video: Don Juan
  • Términos AP
    • Términos generales
    • Narrativa
    • Drama
    • Poesía
    • Elementos literarios
    • Historia Literaria
  • Romanticismo y Realismo
    • Romanticismo: Pinturas
    • Rimas y leyendas (Becquer)
    • Documental: Bécquer desconocido
  • Ensayo Analítico
  • La acentuación
  • Segunda Unidad
  • Los arquetipos
  • Barroco
  • La vida Mortífera de Rosa Montero
Literatura & Cultura AP
  • Portada
  • Don Quijote de la Mancha
  • Origen y evolución del castellano
  • El Burlador de Sevilla_Ensayo Literario
  • Pablo Neruda_Biografía
  • Los movimientos literarios
  • Cervantes & Shakespeare
  • Salvador Dalí
  • Cuentos
  • Los romances
  • 1. Lenguaje Figurado
  • 15. La novela picaresca
  • Unidad 3
  • Términos AP
    • Section I-Part A
    • Section I-Part B
    • Section II-Part A
    • Section II-Part B
    • SAMPLES
  • Romanticismo y Realismo
  • Ensayo Analítico
  • La acentuación
  • Segunda Unidad
  • Los arquetipos
  • Barroco
  • La vida Mortífera de Rosa Montero

Pan American International High School at Monroe

Email: msosa@paihsmonroe.org

Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
Cerrar